lunes, 14 de febrero de 2011

Noctámbulo



Daba un paso y estaba en otra ciudad, me regresaba y estaba fuera de mi; respirar costaba trabajo, observarte a la distancia más. Fueron minutos penetrantes, casi como los de aquel olor que florecía en la lejanía. Un tic-tac me recordaba que el tiempo se había detenido y que el palabreo incesante se acercaba conforme la noche se alejaba. Confrontación de poderes, un sube y baja asombroso que era capaz de mantener mi cabeza ocupadísima en no querer pensar más. Pestañeo de ojos, luces y bochornos se manifestaban pero mi ojo aferrado a darle vida al sueño se volvía más perspicaz.

Para cruzar esa frontera entre verdad y realidad habría que romper algunos lazos, brincar dimensiones y amarrar situaciones. Mientras tanto, los segundos seguían acomodándose a la perfección dándole brillo a aquella agria melodía acompañada de imágenes robustas y oblicuas.

Algún día seremos más que hoy, no tiene caso detenerse y analizar. Así aprendímos a ser, ahora es difícil cruzar la frontera tantas veces sin perder la noción del verdadero lugar de origen o de la veracidad de cada migración. Existe una fascinante fuerza que nos comprueba que para dejar de soñar hay que dejar de crear; creer para crear.

La consciencia se mantiene alerta durante la noche, los sentimientos se agudizan y las historias crecen. Al detenerse, el ritmo se quiebra y existe la posibilidad de despertar a quién sin imaginarlo, te encontró en su sueño.


jueves, 3 de febrero de 2011

Ceguera

Hace ya un tiempo que no me detenía a escribir o mejor entendido a escucharme. Y es que mi vida ha dado tantos giros ultimamente que suelo olvidar la manera en que el concepto velocidad influye en mi vida. ¿Cuántas veces me lo han dicho? No corras... observa, detente, respira, inspira y sigue caminando. Es fácil decirlo, como todos sabemos; es fácil entenderlo, como pocos sabemos; lo verdaderamente difícil es dejar de pensarlo, como no hacemos.


Sin embargo hoy, me entró con mucha fuerza una energía dormida que susurró deliciosamente ligeras y nuevas palabras. Quisiera compartirlas pero aún no comprendo su significado, son cosas que suceden mientras sueño. Recorro y creo ese camino desconocido que me se de memoria manteniendo los ojos cerrados. Nunca había sentido tanta seguridad en medio de la obscuridad, jamás había percibido la tranquilidad que me da la inceridumbre. Que tonto afán el de querer saber la respuesta antes de siquiera formularnos bien la pregunta.


Faltan muchos ojos por abrir, entretanto me dejo llevar por el cíclope que me renueva con tan sólo contemplarse a sí mismo... y es que al fin puedo verme reflejada o cautivada por su sabiduria.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Nuevo viejo, viejo nuevo


Cuando decidí inscribirme, mi motivación principal fue, evidentemente, la pasión por la tipografía y en segundo lugar, la sensación de una nueva experiencia. Hablando en particular de mi segundo motivo.... mmm... dejó mucho que desear. En primera, estuve en un lugar ya memorizado, viendo caras conocidas que a su vez conocían a otras caras menos conocidas para mi.

En fin... nada de nuevo. Al contrario, me hizo recordar viejas y no tan exquisitas situaciones...

Les dejo esta imagen que me encontré en el flickr... la esencia de un otoño nuevo viejo.
(para mi)

martes, 9 de noviembre de 2010

Formas, sueños y sonidos

No se si sea el frio, el cafe con leche que me estoy tomando, la hora, el día, la canción que estoy escuchando, yo, o todas esas cosas juntas... pero sentí un súbito deseo de escribir (o más bien de ser escuchada).

No se si ya les paso que un día, aparentemente común, se ven en el espejo y son capaces de visualizar a otra persona... a alguien por quien los años (aunque pocos) y las experiencias que ellos conllevan ya han dejado bastante, alguien con una ambición inexplicable, alguien renovado.

Muchas veces he tratado de imaginarme físicamente a los 40 años; me declaro incapaz de lograrlo. De hecho sigo creyendo que la manera en la que me veo es como me he visto siempre y como siempre me veré. No se porque es difícil para mi hacerlo, no se si sea a la única a la que le suceden esas cosas. Y cuando digo "esas cosas" me refiero también al soñar una y otra vez con la misma casa, con ese lugar donde la violencia predomina y dónde yo siempre salgo ilesa, o a sentir un mareo inexplicable acompañado de lucecillas parpadeantes, conocidas como fosfenos, que de repente culmina con un abrir y cerrar de ojos; o a esa capacidad de análisis profundo que te lleva a imaginar lo inimaginable o mejor entendido al mero debraye.

En fin, hoy me levanté y pude percibirme distinta, pude ver esa forma extraña que ahora tengo, esas lineas que me definen, ese color que me identifica, esas diagonales que me delimitan. No se pero siento que pronto encontraré la palabra que defina todo eso que soy. Porque sí, para mi las letras son armonía, son ideas por sí solas. Cada forma y cada trazo definen todo aquello que sentimos y me resulta fascinante estar inmersa en esa búsqueda por encontrar algo tangible como una palabra que defina todo aquello que veo en el espejo a partir de hoy.

...ver más alla...


lunes, 1 de noviembre de 2010

Lecciones de vida

Desde hace poco más de 2 meses decidí utilizar una de mis plataformas sociales como foro de expresión para muchas de las "cosas" que me han dejado mis experiencias de vida. Se que muchos de los que me "siguen" han pasado por ese lugar, pero también se que muchas veces da miedo darse cuenta por dónde vamos, y peor aún, de dónde venimos. Es por eso que decidí compartir lo que para mi ha sido relevante aprender, evidentemente muchos se han sentido identificados y eso es lo que me motiva, el saber que alguien más está escuchando.


Lección 4: La diferencia entre creer y crear radica en proponer; yo prefiero crear.

Lección 5: A veces olvidamos que el poder que tienen las máquinas fue obtenido gracias a nosotros.

Lección 9: Muchas veces la aparente destrucción es la que nos lleva a esa gran reconstrucción.

Lección 10: Atreverse no es solo saltar, sino comprender y disfrutar la energía que nos mueve a eso.

Lección 12: "El mundo" pocas veces esta preparado para escuchar lo que tu propia alma ya comprendió; aprende a compartir.

Lección 13: Deseos ávidos por comprender lo que sucede nos alejan de experimentarlo.

Lección 14: Para elevarse es necesario comenzar a bajar.

Lección 15: Cuando un equipo cree en sí mismo, la energía no deja de fluir; eso para mi es la verdadera pasión.

Lección 16: Cuando por fin decides compartir es porque el mundo demostró estar listo.

Lección 17: Cuando miras hacia atrás y te percibes diferente significa que aquel dolor valió la pena.

Lección 18: Creer en uno mismo es el primer paso para elevarse; yo creo.

Lección 19: El miedo nos lleva a tomar la decisión de dejar de tomar decisiones.

Lección 21: Lamentable pero cierto el creer que nos tenemos que acostumbrar, debe ser mera convicción.

Lección 22: Seguir adelante no significa olvidar, sino recordar para crecer.



Leccion 23: ____________________________________________



domingo, 17 de octubre de 2010

Consecuencias...

¿Cuales son las verdaderas consecuencias de nuestros actos? ¿Estamos conscientes y por lo consecuente preparados para afrontarlas? Sinceramente no lo creo, incluso porque yo me consideré en algún momento como esas personas que no gustan de pensar en las consecuencias... justificando ese hecho con el cliche "Estoy viviendo el momento, disfrutándolo" Pero lo que verdaderamente encierra esa frase es un 80% de egoísmo y un 20% de falta de interés en la situación.


Inexorablemente la naturaleza del hombre -talvez eso lo justifique un poco- es creativa e imaginativa. Es uno de nuestro dones como seres pensantes y dada esa característica no podemos evitar el darle múltiples interpretaciones a un hecho, que evidentemente la mayoria de las veces, suelen ser falsas. Ya que dejamos de lado la parte racional e involucramos emociones y sentimientos que, como la mayoría hemos experimentando, son cosas inexactas, inmedibles e inexplicables.


Lo anterior me lleva a reflexionar sobre lo siguiente: ¿Qué tan grave es?


Mi respuesta está dividida... talvez porque sigo siendo incapaz de separar la razón del sentimiento o probablemente porque muchas veces me rehuso a vislumbrar lo que no quiero que suceda -manifestandose de nuevo mis razones divididas-. Pero sabemos que siempre habrá 2 lados de la historia, tendremos que escoger el camino por recorrer y decidir de que manera ser. No podemos seguir fragmentando nuestra realidad para volverla fantasiosa y surreal y definitivamente no debemos seguir esperando que las cosas se acomoden de la manera que dibujamos mentalmente. Se sabe lo dificil que es convivir con nuestro lado racional y emocional sin embargo, es más difícil negarlo ya que la solución a muchos problemas radica en empezar a verlos como tal.


Pero entonces, ¿por qué es tan dificil comunicarnos entre nosotros, decir la cosas como son y actuar coherentemente? La respuesta -y por primera vez estoy segura de ella- es el miedo. Ese complejo sentimiento vive limitando lo que somos. Todos estamos impulsados a actuar por miedo, algunas veces nos lleva a tomar decisiones de las que no nos arrepentimos pero muchas de las veces, nos lleva a tomar la decisión de dejar de tomar decisiones y eso es lo no menos grave que triste de mi reflexión. Que absurda la manera en la que somos y más aún, la que esperamos que sean. Sigo en el constante debate conmigo misma para poder dejar de dividir mis acciones. Lo que quiero es etender que necesito actuar con la razón guiada por el corazón. No se trata de dividir, sino de complementar.


Tan contradictorio como parezca, mi complemento ideal en este momento es la razón.


jueves, 30 de septiembre de 2010

Mi última vez

¿Cuándo fue la última vez que tuviste el coraje de detener el ritmo del mundo para simplemente contemplar?


Me sobrepasa la frustración al considerar la posibilidad de alejarme de la rutina, y es que nos hemos vuelto tan sistemáticos que muchos detalles que nos pueden brindar alegría diaria y natural son ignorados. Me gustaría saber cuantos de nosotros nos hemos dado el tiempo para cumplir ese deseo que nos consume… ¿cuándo fue la última vez que quisimos sobrepasar nuestros propios limites? Es difícil pensar que somos invencibles, más bien es difícil creer que lo somos; todo radica en esa bella palabra, creer. Si nos diéramos la oportunidad de creer en más cosas (incluyendo en nosotros mismos), seríamos capaces de sentir maravillas a cada instante.


Insisto, ¿cuándo fue la última vez que quisiste gritar fuertemente en medio de un día agitado (o sea diario)? ¿Y por qué no hacerlo?, ¿por qué seguir creyendo que las cosas funcionan de determinada manera? Si funcionarán no sentiríamos esa constante necesidad por nuevas emociones, no buscaríamos la tentación, no nos sentiríamos atraídos por la duda y el misterio. Claramente estamos hechos para mucho más, aunque nos cueste trabajo creer que estamos listos. Me gustaría que todos encontrarán el tiempo para creer en sí mismos…cierra los ojos y encuentra tu lugar.


P.d. Que esta no sea la última vez que te detengas a escuchar y a dejar sentir.